Bienvenidos

Bienvenidos

24 de septiembre de 2014

HISTORIA Y DESARROLLO ACTUAL DE LA PROFESIÓN.

El origen del nombre de ingeniería en Sistemas se remota a las definiciones planteadas por IBM transnacional dedicada a la fabricación de computadoras en diferentes plataformas (década del 70). 

 la Bell Telephone (década del 60).
La Ing. en Sistemas es un componente de la Técnica Creativa Organizativa, proceso general de definición y desarrollo de nuevos productos seguido por la Bell Telephone y los Laboratorios Bell.


La carrera de ingeniería en sistemas se fundo en la UNI gracias al impulso de un grupo de profesionales de la misma casa de estudios, muchos de los cuales habían vivido personalmente el explosivo auge de los computadores digitales y la consecuente decadencia de las computadoras analógicas. Es en base pues a esta experiencia que orientaron el Perfil General del Ing. de Sistemas principalmente hacia la ya desarrollada (pero casi desconocida en nuestro medio) 



Ciencia de la Computación. 
Ingeniería en Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.



En la siguiente liga se muestra el sitio del cual puedes obtener mas información

Sitios:http://carlosramirezvasquez.blogspot.mx/2012/08/historia-desarrollo-y-estado-actual-de.html


PRESENTACION DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO LOCAL

ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN.



Hoy en día un ingeniero en sistemas analiza,desarrolla y programa modelos matemáticos estadísticos y de simulación.Se guía por los aspectos sociales,profesionales y éticos de su entorno.
Coordina y realiza investigaciones  que fortalecen  el desarrollo cultural,científico y tecnológico como también aplica nuevas tecnologías  a la solución de problemas de su entorno laboral  como a su vez desarrolla  y administra sistemas información,redes de computadoras y aplicaciones distribuidas.

Los ISC tratan con sistemas abstractos con la ayuda de las  metodología de la ciencia de sistemas,y confía además en otras disciplinas para diseñar y entregar los prodructos tangibles  que son la realización  de estos sistemas.







En la siguiente liga se muestra el sitio del cual puedes obtener mas información

Sitios:http://carlosramirezvasquez.blogspot.mx/2012/08/historia-desarrollo-y-estado-actual-de.html

LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL,NACIONAL Y LOCAL.


¿Que es el Ingeniero en Sistemas Computacionales?

Es el conjunto de  conocimientos  que se aplican para analizar y diseñar sistemas Hombre-Máquina.Para lograr esto se utilizan ciencias como lo son matemáticas y física.

Actualmente el ser humano  requiere  consumir menos tiempo  para realizar sus actividades  cotidianas,para estar en un estado de relajación y tener espacio y tiempo para su persona el ser humano para poder lograr satisfacer sus necesidades básicas,es entonces aquí donde la tecnología ha invertido  una gran cantidad de horas  de investigación para la innovación de artículos que logren satisfacer las necesidades humanas.

Requiere de un gran esfuerzo  de parte de los ingenieros  que investigan,crean,diseñan nuevas tecnologías para la gran parte de la sociedad mundial,ya que esto arrastra una gran movilización.

Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Profesión A Nivel Internacional.

La primera sería la realidad virtual, que es un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad,las cuales no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva  sin ningún soporte físico  y que únicamente  se da en el interior de los ordenadores.

Un ejemplo de ello, nos permite reconstruir  el rostro de una  persona perdida desde hace años,adiestrar a conductores de aviones,tratar fobias,ansiedad social, estudio de violencia  o resolución  de conflictos.

La segunda es la tecnología asistencial, se trata de un término genérico que agrupa a todos los equipos,dispositivos,instrumentos o programas utilizados para incrementar,mantener  o mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas  que tienen algún tipo de discapacidad. En el ámbito  de la informática  incluye los dispositivos  y equipos  de asistencia ,adaptación y rehabilitación basados en un sistema informático.

La tercera  es la Robótica médica es una rama, de la medicina en la cual se utilizan robots (Por ejemplo los brazos mecánicos)  para llevar intervenciones quirúrgicas dos ejemplos de ello es: La Telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva.








En las siguientes ligas se muestran los sitios de los cuales puedes obtener mas información

Sitios: http://www.buenastareas.com/ensayos/Practicas-Predominantes-y-Emergentes-Del-Ingeniero/2778522.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Practicas-Predominantes-y-Emergentes-Del-Ingeniero/776196.html


23 de septiembre de 2014

SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO AFINES A LA PROFESIÓN.

Los ingenieros en sistemas computacionales están  capacitados para prestar sus  servicios en cualquier sector.Pero también pueden desempeñar independizarse ,puesto que la carrera los prepara  para poder lograrlo.

"Las prácticas de la ingeniería se caracteriza por ser multidisciplinaria e interdisciplinaria." esto quiere decir  que para la resolución de problemas 

Las actividades que un ingeniero en sistemas computacionales  puede llevar acabo son 3.
  • Sector Primario.
  • Sector Secundario.
  • Sector Terciario.    
Sector Primario:

Son todas aquellas actividades  u operaciones en las que se extraen sin ninguna transformación,los bienes que la naturaleza posee extrayendo los productos primarios  para que  puedan pasar a la segunda fase.
Las actividades en las que un ISC puede  aplicar  en este sector  de gran ayuda sea a control,dirección,etc.

Principalmente actividades:

  • Agricultura. 
  • Minería.
  • Pesca 






Sector Secundario: 

Depende  del sector primario,pues necesita el producto natural  para transformarlo a través de procesos  industriales  de todo tipo.

Principales actividades:


  • Industria.
  • Construcción.
  • Producción de Energía.





Sector terciario:
Agrupa las actividades  que no se dedican  a la producción  de bienes si no a la prestación de servicios.

Principales actividades:

  • Transporte.
  • Comercio.
  • Turismo.
  • Ocio.
  • Cultural.
  • Administración.





En las siguientes ligas se muestra el sitio del cual puedes obtener mas información


Sitio:http://www.buenastareas.com/ensayos/Sectores-Productivos-Entorno-a-Ingenier%C3%ADa-En/2938533.htm

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110321165218AAQ1Koh

http://actividadeseconomicasgeografia.blogspot.mx/p/sector-terciario.html